Aprender programación cuesta trabajo y esfuerzo, encontrar trabajo como programador es algo que también necesita dedicación y esfuerzo. Hace unos días lei un tuit que culpaba la industria de la tecnología por mantener a mucha gente que supuestamente no encaja con el modelo de programador, fuera de esta industria. Reconozco que esto pasa, pero también reconozco que encontrar trabajo como programador requiere de esfuerzo y de paciencia, mucha paciencia.
A continuación te comparto algunos de los pasos que puedes seguir para hacer de tu búsqueda de trabajo de programación un poco más eficiente y menos tediosa. Algunas de estas acciones, aunque pequeñas, pueden hacer la diferencia entre recibir una entrevista o no.
Actualiza y cuida tu perfil en la internet
La internet es una gran herramienta para buscar y encontrar tu trabajo ideal, pero también puede actuar en tu contra si no tienes cuidado, especialmente con tu perfil en las varias plataformas en la internet. Para empezar, un perfil en un sitio para profesionales como LinkedIn es una buena idea, además, es uno de los lugares en donde muchas empresas buscan por candidatos ideales. Toma tu tiempo y escribe lo que quieres que tu perfil en la web comunique sobre ti, esto es importante, toma tu tiempo.
Estoy seguro de que existen personas que admiras y que posiblemente trabajan en la industria o en el puesto que tú quieres alcanzar. Utiliza sus perfiles como una guía para crear tu propio perfil, pero recuerda no copiar el perfil de otra persona, solo el formato y la forma de comunicar su experiencia y otras cosas. Tu perfil debe mostrar lo que es único de tu persona, de tu experiencia, y de tu habilidad para hacer el trabajo que buscas.
Una buena idea es escribir sobre tu trabajo ideal, por ejemplo:
Mi empleo ideal es trabajar como un Fullstack Developer con conocimientos avanzados en lenguajes de programación como Java, C#, APIs, y también con experiencia en tecnologías de Frontend como HTML y CSS, Javascript, y otras tecnologías como Angular y React. Tengo la disponibilidad y deseo de investigar sobre nuevas tecnologías y otras cosas…
Este ejercicio te ayuda además a tener bien claro el tipo de empleo y las tareas que buscas desempeñar en este. Te ayudara también para cuando tengas tus entrevistas.
Construye tu marca profesional
Esto va de mano en mano con el consejo de arriba sobre crear y actualizar tus perfiles en la internet. Una de las cosas más fáciles es empezar con una página web que tenga tu propio nombre de dominio y con información sobre ti, tu experiencia y/o tus metas y proyectos. En otras palabras, puede ser una combinación de blog y de portafolio profesional. Escribe en tu blog sobre las cosas que vas aprendiendo, pero también trata de participar en forums y en otros lugares en donde gente con el empleo que buscas suelen estar. Es también una buena idea seguir personas en redes sociales que trabajan en la industria a la que quieres entrar, participa si puedes y si tienes tiempo y el conocimiento, trata de ayudar a otros respondiendo a preguntas o participando en las conversaciones.
Preparate para la primera entrevista
Cuando llegue el día de la entrevista, recuerda mantener la calma, hablar claro y sin prisa, y tener paciencia. Normalmente las empresas hacen una entrevista no muy técnica por teléfono, en donde preguntas detalles sobre ti, tu experiencia, y posiblemente detalles sobre tu trabajo actual.
Escribe esta información y veras como se te facilitara hablar de ello cuando llegue el momento. Recuerda, esta primera entrevista es la que decide si te invitaran a una entrevista técnica o no, te recomiendo tener un par de ejemplos memorizados del trabajo técnico que has desempeñado en el pasado y algún par de ejemplos de soluciones a problemas técnicos con los que te hayas confrontado en el pasado.
Es muy importante que también recuerdes que nadie sabe todo, pero no te enfoques en lo que no sabes, en lugar de eso, invierte tu tiempo en dar ejemplos y hablar sobre las cosas y las tecnologías que si sabes. Se confidente, la empresa ya considero tu perfil y consideran que eres un candidato para el puesto.
Preparate para la entrevista técnica
Aunque el empleo probablemente no lo requiera, te recomiendo aprender sobre los fundamentos de ingeniería de Software. Muchas empresas todavía enfocan sus entrevistas técnicas en preguntas sobre estructuras de datos, algoritmos, entre otras cosas. Hay muchos libros y entradas de blog sobre el tema, te recomiendo aprender lo suficiente al punto que puedes explicar que son las estructuras de datos, algoritmos, y también escribir un par de ejemplos de estos utilizando código, no importa el lenguaje de programación.
Te recomiendo también practicar escribiendo código con lápiz y papel, aunque sea difícil de creer, muchas empresas todavía te piden escribir ejemplos de código en pizarrones y practicar con lápiz y papel es una buena manera de practicar esto.
Aprende sobre algoritmos y ejemplos de estos, entrevistas técnicas normalmente incluyen preguntas en las cuales la respuesta es un algoritmo conocido. Dedica un tiempo a estudiar algoritmos, te ayudaran no solo para las entrevistas pero también te convertirán en un mejor desarrollador de software.
Si en este momento estas buscando empleo como programador y quieres aprender más sobre el tema, te recomiendo suscribirte a mi canal de YouTube y dejar tu correo utilizando el link aquí debajo para que seas notificado sobre un video más detallado en donde te compartiré más información y algunos secretos de como obtener más entrevistas y ofertas de trabajo.
¡Estoy interesado en otros secretos de como conseguir empleo como programador!
Todos estos consejos son utiles no solo para cuando ya eres programador y estas buscando trabajo, la mayoria tambien aplica a aquellos que apenas estan aprendiendo y su meta es ser desarrolladores de software en el futuro.
¿has pasado por este proceso de búsqueda de trabajo? ¿Qué consejo le darías a aquellos que siguen en la búsqueda? Espero tu mensaje en los comentarios de abajo.
Grandes tips, Espero pronto vídeo en el canal, Saludos!